Formato mails Access

En nuestra plataforma, utilizamos Stripo como herramienta principal para diseñar correos electrónicos. Esta herramienta ofrece más de 1.500 plantillas disponibles en su página web (https://stripo.email/es/templates/), todas compatibles con nuestras especificaciones.


Sin embargo, el formato de los mails tiene ciertas limitaciones técnicas que deben considerarse para asegurar que los correos sean funcionales, atractivos y no terminen en la carpeta de SPAM.

Tipografía

Los correos electrónicos no funcionan como las páginas web en cuanto a tipografía. En los dispositivos móviles, los correos se abren con dos fuentes predeterminadas: Helvetica Neue en iOS y Roboto en Android. Esto significa que no es posible cargar una fuente personalizada para que se muestre correctamente en todos los dispositivos.


Si un cliente o diseñador considera imprescindible el uso de una tipografía específica, la única solución es convertir ese diseño en imágenes. Sin embargo, esto debe hacerse con precaución, ya que más del 75% de los correos se abren desde un smartphone, y es fundamental que el contenido se visualice correctamente en estas pantallas.


Este es un consejo clave que damos siempre para garantizar que los correos sean legibles y funcionales en todos los dispositivos.

Imágenes


Incluir imágenes en los correos electrónicos puede ser útil, pero también tiene limitaciones importantes que se deben tener en cuenta:


  1. Correos compuestos solo por imágenes:

En dominios corporativos o cuentas de correo recién creadas, existe más del 85% de probabilidad de que estos correos sean marcados como SPAM o directamente no se muestren.

Este problema no depende del método de envío, sino de las políticas de ciberseguridad que aplican muchas compañías.

Si el cliente o diseñador decide asumir este riesgo, podemos proceder, pero siempre recomendamos informar de esta posibilidad.


  1. Outlook en PC:

En esta versión, los correos que contienen imágenes requieren que el destinatario haga clic en “descargar imágenes” para poder visualizarlas. Hasta entonces, el correo se verá casi vacío, lo que puede afectar la percepción del mensaje.

Para minimizar estos problemas, siempre incluimos en los correos enviados desde nuestra plataforma un enlace a una versión web del correo. Esto asegura que, aunque las imágenes no se carguen, el contenido seguirá siendo accesible.

Imagen en el editor vs Outlook

Restricciones Outlook

Outlook, especialmente en su versión para PC, tiene ciertas limitaciones que afectan el diseño de los correos:

  1. Imágenes de fondo:

Outlook no admite imágenes de fondo en los correos electrónicos. Esto no depende de nosotros, sino de una decisión de Microsoft. Por eso, siempre recomendamos definir un color de fondo alternativo. De esta manera, evitamos que el texto (especialmente si es blanco) quede ilegible si el fondo no se muestra.

Correo en el editor vs en Outlook
  1. Descarga manual de imágenes:

Como mencionamos antes, Outlook requiere que el usuario haga clic en “descargar imágenes” para que estas se visualicen. Esto significa que, inicialmente, el correo podría parecer vacío.

Por estas razones, es importante tener en cuenta estas restricciones al diseñar correos y planificar alternativas que aseguren que el mensaje sea claro y funcional en cualquier plataforma.

Correo con imágenes en Outlook

Estructura y diseño

El diseño de los correos electrónicos no funciona como el de una página web. En lugar de usar capas o elementos solapados, los correos se construyen con tablas. Esto significa que no es posible crear diseños complejos donde las imágenes o los elementos se recorten y encajen entre sí, ya que podrían desalinearse al abrirse en diferentes dispositivos o clientes de correo.

Estructura de un correo

Además, es crucial diseñar pensando tanto en la vista de escritorio como en la de móvil. Aunque el diseño debe verse bien en ambos, ten en cuenta que más del 75% de los correos se abren desde un smartphone. Si solo se piensa en la versión móvil, el correo puede quedar poco elegante en pantallas grandes, y viceversa.

Tipos de diseño I MailUp
Diseño responsive