Encuestas
En esta sección podremos crear las encuestas que creamos pertinentes para la posterior realización de los asistentes al evento. Una vez se hayan cerrado dichas encuestas podremos comprobar los resultados desde el propio gestor en la sección de estadísticas.
Nuestra primera toma de contacto con la sección es similar al de otras que hemos visto anteriormente. En primer lugar, tendremos que crear un nuevo elemento encuesta y rellenaremos un pequeño formulario:
Nombre: Aquí pondremos el nombre de la encuesta, por ejemplo “Encuesta de Satisfacción”
Descripción: En este campo ponemos una breve descripción sobre la encuesta en cuestión y unas pequeñas instrucciones a seguir.
Fecha desde y hasta: En estos campos establecemos el tiempo de vigencia en el cual los usuarios podrán realizar la encuesta. Una vez este período de vigencia llegue a su fin los usuarios no podrán realizar la encuesta a no ser que aumentemos su duración desde el gestor de contenidos.
Agenda: Mediante este parámetro podemos enlazar una encuesta con una sesión de la agenda a la cual vaya dirigida.
Una vez tengamos creada nuestra primera votación, podremos acceder a ella y veremos que nos da la opción de generar las preguntas. Para ello nos dirigiremos a la pestaña de preguntas dentro del menú de la encuesta.
En tu encuesta tienes la posibilidad de generar tres tipos de preguntas:
Rango de Valores: En este tipo de preguntas, propondremos al usuario una cuestión la cual tendré que valorar entre un ratio por ejemplo de 1 a 10 o de 1 a 5.
Múltiples Valores: En este tipo de preguntas, propondremos al usuario una cuestión y tendrá diferentes respuestas para elegir, además podremos parametrizar si hay una respuesta válida o varias.
Texto: Este tipo de preguntas se utilizan para que los usuarios dejen su opinión o posibles sugerencias acerca de una temática determinada o mejorar ciertos detalles del evento.
A continuación, veremos los diferentes formularios de creación para los tres tipos de preguntas.
Rango de valores:
Titulo*: En este campo formularemos la pregunta y además incluiremos una breve explicación de cómo se ha de responder, por ejemplo: “Por favor valore de 1 a 5 que le ha parecido la usabilidad de la App para el evento”.
Valor desde*: Valor numérico inferior de la respuesta.
Valor hasta*: Valor numérico superior de la respuesta.
Obligatorio: Marcando esta opción parametrizamos que la pregunta ha de ser contestada para poder enviar la encuesta.
Múltiples Valores:
En este tipo de preguntas, primero hemos de introducir la pregunta que queremos realizar y seguidamente darle al botón de crear y editar que encontraremos abajo del todo. Una vez hecho esto nos aparecerá un nuevo parámetro en el que configuraremos las respuestas.
Titulo*: En este campo formularemos la pregunta e indicaremos al usuario que ha de escoger una de las respuestas o varias de ellas.
Permite Varias respuestas: Esta opción la marcaremos en el caso de que el usuario pueda elegir varios valores en su respuesta.
Obligatorio: Marcando esta opción parametrizamos que la pregunta ha de ser contestada para poder enviar la encuesta.
Valores de pregunta*: Para poder insertar los distintos valores asociados a la pregunta, es necesario pulsar el botón crear y regresar al listado, cuando volvamos a entrar en la pregunta nos saldrá un nuevo campo, en este campo se ha de escribir el texto de la respuesta que el usuario podrá escoger.
Texto:
Título*: En este campo formularemos cuál será la pregunta con la cual queremos obtener la opinión del usuario.
Longitud Máxima*: En este campo estableceremos la longitud máxima de caracteres que el usuario podrá contestar.
Obligatorio: Marcando esta opción parametrizamos que la pregunta ha de ser contestada para poder enviar la encuesta.
Sacar resultados de encuestas:
Para poder sacar los resultados de nuestra encuesta, tendremos que hacer lo siguiente:
- Entrar en el icono de encuestas de nuestro backend.
- Pinchar en la pestaña de resultados.
- Seleccionar la opción de exportar datos en excel.
Puedes ver el siguiente videotutorial: