Cómo configurar tu evento
A continuación, veremos cómo configurar diferentes aspectos de la aplicación. Para ello nos dirigiremos al icono de llave inglesa que aparece a la derecha del nombre del evento, haremos click en el desplegable y pulsaremos en editar:
Una vez hecho esto accederemos a una nueva pantalla en la que nos encontraremos el formulario siguiente:
Tenemos diferentes sub menús a través de los cuales podremos navegar para configurar los diferentes campos de formulario: Información, Configuración, Asistentes, Diseño y Web.
Información:
En esta pestaña encontraremos diversos campos a rellenar con una pequeña leyenda informándonos de cuál es su función:
Datos básicos:
Nombre: Nombre del evento que será mostrado. Campo obligatorio
Fecha Desde: Fecha en la que empezará el evento. Campo obligatorio
Fecha Hasta: Fecha en la que termina el evento. Campo obligatorio
Otros datos:
Hashtag: Social media hashtag para el evento.
Código de descarga: Este código se utilizaría si dispones de una App multi-evento.
Configuración:
En esta pestaña podremos configurar la zona horaria en la cual tendrá lugar el evento, además de poder configurar si queremos que el carrusel de patrocinadores se muestre de forma ordenada.
Asistentes:
En la pestaña de asistentes tenemos varias opciones de configuración:
¿Las preguntas al ponente son privadas?: Mediante esta opción elegimos si queremos que las preguntas de los asistentes a los ponentes aparezcan o no en el listado de preguntas al ponente.
¿Las valoraciones son privadas?: Al igual que con las preguntas al ponente, esta opción nos permite mostrar o no las valoraciones de los asistentes.
Permite comentarios: Marcando esta opción permitimos que los asistentes al evento puedan generar comentarios.
Diseño:
En la pestaña de diseño, podremos elegir qué imagen queremos colocar como imagen principal de nuestra aplicación.
Web:
Si tenemos contratada la modalidad del micro site, dentro de esta pestaña tendremos la opción de configurar el texto inicial que aparecerá en el micro site del evento, además de la imagen inicial de la web.
Puedes ver el siguiente videotutorial: