Control de Acceso
En este apartado se pueden crear y consultar todos los datos recopilados correspondientes a los puntos de lectura QR del evento y los datos relativos al check-in.
Las columnas muestran información relativa a los diferentes puntos de lectura creados tales como: Nombre, Principal (punto de lectura principal), Activo (estado), Máximo de lecturas, Asistentes y Lecturas totales.
A su vez cada punto de lectura dispone de las siguientes opciones de gestión:
- Editar
- Código QR. Consulta del código QR generado para ese punto de lectura.
- Hacer principal. Seleccionar para activar el punto de lectura principal.
- Lecturas únicas. Datos descargables de la primera lectura registrada a cada asistente.
- Todas las lecturas. Datos descargables del total de lecturas realizadas a cada asistente.
- Inicializar. Reinicio de los datos de lecturas recopiladas.
Desde esta pestaña de control de acceso pueden crearse nuevos puntos de lectura además de editar los ya existentes:
Crear punto de lectura
En la pestaña de la esquina superior derecha, se accede al panel de creación de un nuevo punto de lectura. Habrá que asignar un nombre para el punto de lectura y mantener la casilla “Activo” marcada por defecto.
En caso de necesitar activar opciones en las limitaciones de acceso, las opciones son:
Mediante esta opción podremos indicar en el desplegable que etiqueta asignada a los asistentes que permitirá el acceso a través del punto de lectura, limitando así el acceso a aquellos asistentes que no pertenezcan a ese grupo.
Mediante esta opción podremos indicar en el desplegable un límite de lecturas permitidas para el punto de lectura indicando el número total permitido.
En caso de no necesitar ninguna limitación, no será necesario activar estos parámetros. Se creará el punto de lectura y se guardarán los cambios.
Editar
Mediante la opción editar de un punto de lectura ya creado, se puede modificar el nombre y los mismos parámetros que aparecen durante la creación del punto de lectura.